La mochila de la Deuda

Recuerdo con especial odio la mochila llena de libros con la que me obligaban a ir al cole. La detestaba. Cada año que pasaba pesaba más, pero dado que yo también iba creciendo lo suficiente para poder llevarla, nadie se escandalizaba.

Debt_Advice_From_PBMMe parecía todo una tortura destrozaespaldas milimétricamente diseñada: vivía convencido de poder demostrar que cada vez iba más lento a causa del mayor peso relativo de la maldita mochila (llena de libros inútiles que no me gustaban, pero esa es otra historia) pero, como a efectos prácticos yo seguía yendo «para delante», no me dejaban quejarme. Que siguiese en pie parecía ser lo único que importaba.

Pues bien, lo mismo podría decirse de la Economía y la Deuda Pública.

Continuar leyendo «La mochila de la Deuda»

John Maynard Keynes

Debemos 3 riñones por persona y nadie se inmuta, pero antes de seguir descubriendo la teoría económica de la Deuda, me parece fundamental hacer un stop para pararnos a recordar, dónde, cuándo, cómo y por qué surgió todo este delirio. Sobre todo, quién tiene la culpa. Un tal John.

Continuar leyendo «John Maynard Keynes»

Deuda 100%

Leyendo en la prensa seria que España roza la barrera psicológica del 100% de deuda sobre el PIB, no pude evitar recordar ese ataque de cabreo monumental que me llevó, hace unos meses, a crear este blog.

En aquel momento había prometido volver al importantísimo tema de la Deuda y me parece hora de ir cumpliendo la promesa, que parece que el sistema financiero amenaza con colapsarse otra vez (no se preocupen, no lo hará).

Continuar leyendo «Deuda 100%»